Eduardo Celmi Camavinga es el primer jugador nacido en Angola que juega en el Real Madrid. Camavinga es uno de los jugadores con más proyección en la actualidad y su progresión está siendo meteórica. No es el único ejemplo que confirma la progresión del futbol angoleño a nivel internacional. Sin ir más lejos los éxitos de la Academia AFA Angola no están pasando desapercibidos para prestigiosos cazatalentos de los equipos más importantes del fútbol europeo. Las nuevas generaciones de futbolistas con formación metodológica que salen cada año de la AFA van mejorando a las anteriores. Camavinga ha sido el primero, pero estamos convencidos que no será un el único que tenga su oportunidad en los grandes equipos de la liga española.
Eduardo Camavinga
El actual jugador del Real Madrid, nació en Miconje, Cabinda (Angola) el 10/11/2002. Sus padres (Celestino y Sofia) tuvieron que salir del Congo, justo antes de su nacimiento, recalando en un campo de refugiados en Miconje. Es un futbolista que tiene nacionalidad francesa, angoleña (por nacimiento) y congoleña (por ascendencia). Es internacional absoluto con la selección francesa. En el año 2020 acabó clasificado en quinto lugar en el Golden Boy y fue finalista en la pasada edición del 2021. Este Premio se otorga al mejor futbolista europeo menor de 21 años.
Toda la familia de Camavinga, tuvo que emigrar hacia Francia en el año 2003. Su primera ciudad fue Lille, aunque posteriormente se estableció en Fougères (noroeste de Bretaña), donde Eduardo pasó toda su infancia. La familia obtiene la nacionalidad francesa en el año 2019. Camavinga cursa estudios en la Academia de Rennes donde en el año 2020 obtiene el bachillerato en ciencias económicas y sociales.
De promesa a jugador revelación
Eduardo se inicia en el deporte del judo y lo compagina jugando al fútbol en su domicilio y el patio del colegio. Es su madre quien lo inscribe en el Drapeau-Fougères en el año 2009. Con 7 años empieza a destacar como defensor y también como delantero centro. Cinco años después ficha por el Stade Rennais, empezando a jugar con el equipo B. Es el 6 de abril del 2019 cuando Camavinga debuta en primera división en un partido contra el Angers. Disputó un total de 7 encuentros en la Ligue 1 esa temporada y 13 con el filial, logrando 4 goles. Ha sido el jugador más joven en debutar en primera división superando a Kylian Mbappé, cuando debutó con el AS Mónaco. También debutó en competiciones europeas en el año 2019 (Europa League) frente al Celtic escocés. Anota su primer gol como profesional contra el Olympique Lyonnais, que significó la victoria para su equipo (0-1), siendo de nuevo el más precoz en marcar un gol en la historia del club.
En la temporada 2020-2021, Camavinga es uno de los jugadores revelación del campeonato y su asentamiento en el fútbol de élite es toda una realidad. Juega 39 partidos como titular y consigue 1 gol. Su equipo acaba en sexta posición ganándose el derecho a participar en la Conference League.
Fichaje por el Real Madrid
En el último día del mercado de esta temporada, Camavinga ficha por el Real Madrid por 6 temporadas. Aunque es inscrito como jugador del filial, para dejar una ficha libre para el primer equipo, pertenece a la primera plantilla desde un primer momento. Eduardo cumple así un sueño de la infancia. Su debut se produjo el 12 de septiembre en el Santiago Bernabéu (primer partido con público desde la pandemia). Entra en sustitución de Eden Hazard en el minuto 66 y anota su primer gol como madridista tras recoger un rechace en el área. Camavinga se convierte en el cuarto jugador más joven de la entidad, sólo superado por Alberto Rivera, Manolo Sanchís y Rodrygo Goes. Sólo unos días después debuta en la fase de grupos de la Champions League contra el Inter de Milán. Su entrada sustituyendo a Modric fue crucial, ya que asistió a Rodrygo para que marcara el gol de la victoria (0-1) en el último minuto del partido.
Camavinga con la selección de Francia
Como hemos referido anteriormente Camavinga consigue la nacionalidad francesa el 31 de octubre del año 2019. Sólo 11 días después es convocado con la Sub-21 gala para jugar los partidos contra Georgia y Suiza.
El 27 de agosto del 2020 es convocado por primera vez con la selección absoluta francesa. El debut se produce el 8 de septiembre en un partido de la Liga de las Naciones de la UEFA contra Croacia. Este debut le convierte en el jugador más joven (aún 17 años) en jugar con Francia desde el año 1945.

Alfonso Gallardo es entrenador nacional de fútbol y asesor en fútbol profesional de Digital Site 360.